
07 Jun Green Spine Line®: Productos sostenibles certificados
En Consolis Tecnyconta somos la columna vertebral que da estabilidad a todos los edificios que fabricamos. Por tanto, tenemos la responsabilidad de impulsar el desarrollo verde en la industria de la construcción.
Somos lÃderes en la transformación del sector de la construcción hacia la neutralidad climática. Reducimos nuestra huella de carbono mediante los siguientes métodos, productos y acciones:
- Dosificaciones de hormigón sostenible
- Diseño inteligente para reducir el transporte
- Optimización de uso de materiales
- Reutilización de materiales
- Reducción en el uso de energÃa y residuos
- Uso de energÃa de origen renovable
- Innovación y colaboración


Métodos verdes
Cálculo verde
Un cálculo optimizado supone la base para una reducción en la huella de carbono. El objetivo es diseñar los edificios con el menor impacto posible al medio ambiente. Por ejemplo, nuestros técnicos reducen el uso de ferralla al mÃnimo posible en las piezas, para optimizar el uso de los materiales, sin comprometer en ningún caso la estabilidad y la calidad del producto.
Diseño verde
La reducción de la huella de carbono en la construcción comienza en el diseño del edificio. Nuestros equipos desarrollan proyectos utilizando materiales con menor impacto climático, ofreciendo a nuestros clientes la posibilidad de escoger entre distintas opciones. Los productos de hormigón se diseñan optimizando el transporte, reduciendo asà la huella de carbono de nuestras operaciones.
Ingredientes verdes
Hemos desarrollado productos de hormigón climáticamente sostenible, a través de la optimización de dosificaciones. Ofrecemos productos de hormigón donde utilizamos aditivos alternativos que nos permiten reducir significativamente la huella de carbono.
Igualmente, trabajamos para la utilización de cementos con menor contenido en clinker y estamos impulsando el uso de nanomateriales como el grafeno. Además colaboramos con institutos de prestigio y startups para encontrar soluciones sostenibles.


Reutilización verde
Reutilizamos el hormigón fresco sobrante para la producción de pequeñas piezas no estructurales, asà como las pequeñas piezas de ferralla que antes eran residuo para convertirlas en material utilizable en nuestro proceso productivo. En todo el proceso constructivo también cuidamos el agua: nuestro reciclador de hormigón permite reutilizar el agua de lavado de los repartidores del propio hormigón para volver a introducirla en el proceso productivo.
Fabricación verde
Obtenemos materias primas como áridos y cemento en fábricas cercanas a nuestras instalaciones de forma que fomentamos el desarrollo local al tiempo que reducimos el impacto climático. Por otro lado, trabajamos para utilizar cementos más sostenibles y aditivos que nos permitan reducir la cantidad de cemento en la mezcla.
Todo ello sin olvidar las nuevas tecnologÃas: buscamos aquellas que nos permitan mejorar nuestro proceso productivo para alcanzar nuestro objetivo de neutralidad climática.
Productos verdes
Paredes verdes
Más de 20% de reducción de CO2
Nuestra receta de hormigón sostenible para paredes, comparada con la dosificación habitual, consigue una reducción considerable de CO2. Se trata de una receta analizada y certificada por una entidad externa con amplia experiencia en el cálculo de huella de carbono.


Pilares verdes
Más de 20% de reducción de CO2
Nuestra receta de hormigón sostenible para pilares, comparada con la dosificación habitual consigue una reducción considerable de CO2. Igual que en el caso anterior, también es una receta analizada y certificada por una entidad externa con amplia experiencia en el cálculo de huella de carbono.
Forjados verdes
Con el uso de una receta más sostenible que el resto del sector, en colaboración con nuestro proveedor ZENET, hemos conseguido un 15% de reducción de CO2 en placas alveolares.
Vigas verdes
Además, con el uso de aditivos mejorados, diseño inteligente de las piezas y optimizando al máximo posible el uso de recursos en su producción, en Consolis Tecnyconta hemos conseguido la fabricación de vigas con un 15% de reducción de CO2.

Colaboraciones
Nuestro cliente
El desarrollo de nuestros productos sostenibles ha ido de la mano de la necesidad de nuestros clientes, como Montepino, de construir con una menor huella de carbono.
El primer proyecto Green Spine Line en España se entregará a Montepino.

Laboratorio de referencia: Instituto Eduardo Torroja
El Instituto Eduardo Torroja, perteneciente al CSIC (Consejo Superior de Investigaciones CientÃficas), fundamenta su actividad en investigaciones cientÃficas y desarrollos tecnologÃcos en el campo de la construcción y sus materiales
Colaboramos con el instituto Eduardo Torroja en la realización de pruebas para asegurar la idoneidad de los productos, fruto de un proyecto de investigación que utiliza una tecnologÃa novedosa importada desde Canadá.
GREEN SPINE LINE® NOS AYUDA, EN DEFINITIVA, A CREAR LA COLUMNA VERTEBRAL VERDE DE NUESTROS EDIFICIOS. ¡DESCÚBRELO!
Hace ya un año que lanzamos en España nuestra lÃnea de productos Green Spine Line®, compuesta -como ya has podido comprobar- por productos certificados con una reducción sustancial de la huella de carbono. Con Green Spine Line® ponemos sobre la mesa una iniciativa para desarrollar, certificar y comercializar productos, soluciones y métodos, haciendo también hincapié en las mencionadas asociaciones estratégicas con los clientes.